DOCENTES ESOESACI
Somos quienes hacemos el cine. Enseñamos lo que son nuestras especialidades y oficios. Nuestro equipo está formado por Directores de Fotografía, Directores de Arte, Camarógrafos, Diseñadores de Vestuario, Escenógrafos, Ambientadores, Utileros, Continuistas, Asistentes de DIrección, Jefes de Maquillaje, Realizadores de Efectos Especiales y Estilistas.
Margarita Marchi Badilla

Realizadora de Efectos Especiales y Caracterización de Cine.
mmarchib@gmail.com
www.flickr.com/photos/margaritamarchi
Estudios Académicos:
Licenciatura en Arte. Mención Pintura, Universidad de Chile.
Caracterización de Cine y Efectos Especiales
École Cristian Chauveau, Paris, Francia.
Conservatoire du Vaugirard, Paris, Francia.
Estilismo. Escuela L’Oreal de Paris, Francia
Efectos Especiales Internacional Kryolan Berlín, Alemania.
Seminario FX Avanzado, Karl Zundel Alemania
Taller FX, MUD, Los Ángeles USA
Viviana Verges

Maquilladora y realizadora de Efectos Especiales Protésicos
Estudios académicos:
2006-2008 Curso Maquillaje Artístico Profesional en Escuela Esoesaci
2011 – 2012 Curso Efectos Especiales Protésicos
Ha trabajado en varias producciones tales como: Gen Mishima, Cárcel de Mujeres, Tony Manero, Post Mortem, etc.
Pía Rey
Diseñadora Teatral, Productora, Directora de Arte
Estudios Académicos
Diseño Teatral, Facultad de Artes, Departamento de Teatro, Universidad de Chile.
Estrategias para la escritura de Guión. Universidad Católica de Chile.
Comunicación y Docencia, Pedagogía y Gestión, Planificación y Diseño Curricular,
Evaluación de los Aprendizajes en el Arte. Universidad de Chile.
Seminario Internacional: ”La adaptación cinematográfica de textos teatrales,
El caso Español”. Profesor Nel Diago Universidad de Valencia y Universidad de Chile
Silvia Fernández Venegas

Docente de Cátedra Historia del Arte.
Investigadora y redactora de Guía Práctica para filmar en Chile, de la Film Commission Chile
Estudios Académicos
Pedagogía y Licenciatura en Educación Artística e Historia del Arte - Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro
Magister en Educación (Mención Sociología de la Educación) - Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro
Sociología - Universidad de Chile
Publicaciones
- Género y trabajo en Chile (2010)
- Género y trabajo en la industria del Call Center (2010)
- Crisis: Empleo y desempleo de mujeres en Chile: el caso de la agroexportación, la salmonicultura y el retail. Santiago:Cenda, 2009 (con Ana Becerra y Claudia Casal)
Pamela Pollak
Maquillaje y Caracterización
www.imagenymaquillaje.blogspot.com
Estudios Académicos
2009 Seminario de Diseño de Vestuario de Cine SINTECI, dictado por John Bloomfield.
1989 - 1992 Carrera Diseño de Equipamiento, Instituto Profesional de Santiago.
1993 Curso de Fotografía Avanzada en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
1992 - 1997 Formación en Maquillaje de Cine, Caracterización y Efectos
Especiales con Margarita Marchi
Macarena Aguiló
Comunicadora Audiovisual.
Estudios Académicos
1997-98: Seminario de Título “El diálogo Audiovisual”. ARCOS
1992-95: Comunicación Audiovisual. Instituto Profesional ARCOS, Chile.
1991: Ciencias del Sonido. Facultad de Artes. Universidad de Chile
Valeria Salinas
Estudios Académicos:
Título de Pintora. Universidad de Chile
Licenciatura en Artes Plásticas con mención de Artes Visuales. Universidad de Chile
Ha trabajado como Directora de Arte y en realización de escenografía
Docente de Instituto Profesional de Arte y Comunicación ARCOS
Profesora de Artes en Colegio "El Sembrador" Casas Viejas
Ha realizado varias exposiciones: “Desde la Ventana”,“Fragmentos Suspendidos”, “La Imaginaria”, “Arte en Barricas”, “Migra”, “Animal”, “Fortuitos”, entre otras.
Lukas
Estudios Académicos:
Diseñador Gráfico. Escuela de Comunicaciones Alpes
Estilista. Espacio Buenos Aires. Argentina
Asistente Estilista “Prófugos” HBO latinoamérica y “Sitiados” TVN, FOX latinoamérica
Jefatura Estilista de varios proyectos, entre ellos “La Canción de tu vida”(TVN – Invercine) El Reemplazante (TVN – Parox)
Estilista salón Love Hair
Giovandy
Estilista caracterizador para cine, teatro y televisión.
Homenaje póstumo